La visión borrosa o poco nítida, generalmente es resultado de algún problema/enfermedad del ojo que provoca “errores” en la refracción (la forma en que la luz se enfoca en la retina). Entre las enfermedades más comunes se encuentran la miopía, el astigmatismo y la hipermetropía; pero ¿cuál es la diferencia?
Miopía
La vista se vuelve borrosa cuando se enfocan objetos lejanos debido a que la imagen se forma delante de la retina


Hipermetropía
La vista se vuelve borrosa cuando se enfocan objetos cercanos debido a que la imagen se forma detrás de la retina
Astigmatismo
La vista se vuelve borrosa (tanto de cerca como de lejos) porque la imagen de los objetos se enfoca en diferentes puntos de la retina

En cualquier caso, lo importante es acudir con un profesional calificado para que pueda ser evaluado y obtener el tratamiento adecuado a su diagnóstico pero también a su estilo de vida. En la actualidad existe una amplia variedad de opciones para tratar estas enfermedades, desde los anteojos tradicionales, los lentes de contacto (blandos, rígidos o especializados), cirugía u ortoqueratología.
Dra. Araceli Vilchis
Optometrista especialista en adaptación de lentes de contacto
Optivisa :: Centro de Especialidades Visuales
2 comentarios en “Enfermedades o trastornos oculares”
Una pregunta, este tratamiento no sirve para personas mayores con deficiencias severas como la ambliopia??? Requiero de una mejora en mis lentes de contacto y este método suena interesante. La verdad me interesa mucho su respuesta
Hola, Tenemos varias opciones para personas con ambliopía. Podemos mejorar los lentes de contacto y también buscar corregir la ambliopía con un entrenamiento visual. Con gusto uno de nuestros especialistas se pondrá en contacto contigo.